por Andreina Figuera |
Puede que estés atravesando una etapa difícil de tu vida en la cual te sientes desorientado, o puede que tengas una idea a desarrollar pero no sabes por donde comenzar o deseas tener una mejor rutina y hábitos pero no encuentras la motivación para empezar, y si empezaste se vuelve un habito desistir en el camino; pero que pasaría si te preguntaras con toda honestidad: ¿Cuál sería mi mejor versión? ¿Soy realmente feliz con la vida que tengo?
Imagina como seria tu vida si tuvieras un poder mágico para ser o hacer lo que sea que quieras, siendo feliz o más feliz de lo que eres hoy ¿Qué te atreverías hacer? Pues no es una ilusión, puedes ser y hacer lo que seas que realmente quieras.
A menudo escuchamos adultos mayores decir “Me arrepiento de no haber hecho esto o aquello cuando tuve la oportunidad”. ¿Por qué dejamos pasar una vida entera sin hacer lo que realmente nos apasiona o nos da felicidad? Lamentablemente, la mayoría de las veces pasa por falta de autoconocimiento.
El autoconocimiento es la capacidad de introspección y la habilidad de reconocerse como un individuo, diferenciándose de su medio y otros individuos. Suena simple, pero muchas veces nos es difícil hacer introspección y escuchar a nuestro yo interno. Por el contrario, tomamos decisiones y vivimos nuestra vida en base a un check list impuesto por la familia, amigos y nuestro entorno, que a la final nos trae insatisfacción porque no sabemos realmente que queremos.
El coaching no es una terapia para enfocarnos en el pasado o nuestros errores. Conocerse y reflexionar acerca de uno mismo no está limitado a quien sufre una crisis personal, a pesar de que solemos esperar a que suene la alarma para escucharnos y tomar responsabilidad sobre nuestra vida.
El coaching está enfocado en la acción, en conseguir objetivos y en ser nuestros propios motivadores. El coaching supone que todas las respuestas ya las tenemos dentro, sólo que necesitamos desbloquearlas y conocernos un poco más para darnos cuenta de qué somos capaces y cómo vamos alcanzar eso que tanto queremos.
Ahora bien, ¿Cómo puedo saber si realmente estoy preparado para ser mi mejor versión? ¿Estamos todos preparados para recibir Coaching? Por supuesto que no. Algunos pensamos que lo sabemos todo en nuestra vida y que no necesitamos de nadie para crecer o auto conocernos. Otros tal vez seamos emocionalmente consiente para reconocer y aceptar apoyo.
Es importante mencionar que un Coach no sólo se necesita, se desea. Debe haber una intención de transformación personal. Es decir es una decisión libre, consiente y que requiere de compromiso contigo mismo para elegir a un coach que te acompañe en ese proceso único y especial para transformar tu vida.
Aquí te comparto algunas señales para que puedas identificar si necesitas iniciar un proceso de coaching:
Si te sentiste identificado con alguna de estas señales quiere decir que el coaching es una herramienta a considerar. Te ayudara a eliminar cualquier creencia limitante y aplicar un proceso de autoconocimiento que te permitirá transformar tu vida, cambiando tu mentalidad y creando un plan de acción alcanzable y real que se adapte a tus necesidades.
Si quieres saber más sobre el coaching es muy sencillo, agenda una consulta gratuita aquí. En la cual nos conoceremos, te informare detalladamente sobre el coaching y podrás explicarme tus necesidades.
La primera sesión gratuita nos servirá para: