¿Tienes una idea de negocio brillante, pero no sabes por dónde empezar?

por Andreina Figuera |

Si este es tu caso, por favor, antes de iniciar cualquier proceso para iniciar tu negocio, asegúrate de reconocer y validar tus talentos, conocimientos, pasiones y lo más importante: tu habilidad única. Este último será tu diferenciador.


Dicho esto, cualquiera que sea tu idea de negocio, lanzar una línea de productos, crear un servicio, abrir un restaurante o tal vez un negocio online.


Antes de hacerlo, debes tener plena seguridad de que tus ideas no son solo ilusiones y si soluciones de alto impacto para el mercado.


¡De lo contrario, no tendrás un negocio, sino un hobby, y muy caro por cierto!


Son muchísimas las preguntas que debes considerar antes de empezar con tu proyecto. Sin embargo, estás aquí te dejo las esenciales:

  • ¿Cuál es mi público/cliente objetivo?
  • ¿Mi idea de negocio realmente responde a las necesidades de este cliente objetivo?
  • ¿Cuál es la demanda o necesidad real de este público?

Si quieres tener éxito, debes responder a estas preguntas de forma objetiva, real y con honestidad.


Recuerda: queremos pasar de la ilusión a la realidad actual de tu cliente. Para eso debemos tener respuestas e información real.


Entonces, para comenzar a tomar acción y entrar en calor con las necesidades de tu público.


¡El primer paso es realizar un estudio de mercado!


Un estudio de mercado es la recopilación de información sobre clientes potenciales, actuales en caso de que los tengas y de todo el entorno del mercado.


El objetivo es evaluar si tu idea de negocio es viable o no.


Sabías que el 75% de los emprendimientos fracasan antes de los 5 años, según un estudio hecho por la Escuela de Negocios de Harvard y publicado en marzo 2021. Este fracaso lo atribuyen a que los emprendedores creen que pueden predecir el futuro y no consideran un estudio de mercado.


Si todavía tienes dudas sobre si hacer o no un estudio de mercado, aquí te comparto 8 razones de porque considerarlo:

  • Conocer la demanda real del servicio que quieres ofrecer o que ya estás ofreciendo
  • Definir tu nicho y cliente real, ese que si es un cliente potencial y activo para ti
  • Evitar perder tu inversión de tiempo, dinero y energía en algo que no es viable
  • Mejorar productos o servicios a través de la escucha activa a clientes existentes
  • Desarrollar una comunicación orientada a tu cliente potencial
  • Diseñar una estrategia y procesos que puedan enriquecer la experiencia de consumo de tu cliente
  • Conocer a la competencia para crear un servicio con un factor diferenciador
  • Posicionarte en la mente de los consumidores como un profesional

Aquí te comparto el paso a paso para empezar tu estudio de mercado.


1. Define el objetivo de tu estudio

2. Diseña tus preguntas de investigación

3. Recolecta los datos

4. Analiza los resultados

5. Escribe un informe


Palabras más o palabras menos, un estudio de mercado te dará la oportunidad de evaluar, analizar y tomar decisiones acertadas y altamente efectivas para satisfacer las necesidades reales del mercado y empezar con pie derecho un negocio rentable y exitoso.

  • contacto@andreinafiguera.com